Tipos de texto y su función

  • Existen varios tipos de textos que varian dependiendo su propósito, su estructura y su estilo. Los siguientes son considerados los más destacados, no son todos.

Textos narrativos

  • La función de este tipo de texto es de relatar una historia. Los ejemplos más fáciles de reconocer de textos narrativos son: cuentos, novelas, fábulas, etc.
  • Generalmente cuentan con un narrador y varios personajes. También tienen un contexto en espacio y tiempo para relatar los hechos a manera de secuencia lógica.
  • La estructura principal de estos textos es: introducción (inicio del problema), nudo (problema en auge) y desenlace (solución del problema).

Textos informativos

Textos argumentativos

  • Los textos argumentativos sirven para exponer y defender una idea o postura sobre un tema. Estos textos se pueden ver a manera de ensayos o debates.
  • A lo largo del texto, el escritor tiene que convencer al lector de que su postura es la correcta. Esto se hace argumentando bien y dando razones basadas en hechos o evidencias. Puede incluir refutaciones hacia posturas ajenas a la suya.
  • Las estructura de estos textos se basa en exponer la tesis (idea, postura u opinión) en la introducción y desarrollar la idea con argumentos y contraargumentos, para finalizar con una conclusión que refuerce la postura del escritor.

Textos descriptivos

  • Los textos informativos sirven para brindar información sobre cualquier hecho o situación de interés público. Algunos ejemplos donde podemos ver textos informativos son: reportajes, noticias y artículos de enciclopedias.
  • El uso de datos verificables, la objetividad y claridad son características fundamentales de este tipo de texto.
  • En la introducción se responde preguntas como: ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿dónde?, para después explicar detalladamente cada una de estas respuestas en el desarrollo y finalizar con una conclusión, que generalmente es un resumen de todo lo escrito.
  • La función de los textos descriptivos es, valga la redundancia, describir detalladamente a personas, lugares, objetos, sensaciones o situaciones.
  • En estos textos se puede ver el uso de adjetivos para que el lector pueda crear una imagen mental de lo que se esta contando.
  • Puede tener detalles esbozados al principio, pero mientras más largo sea el texto, hay más lugar a explicaciones de aspectos más específicos

Textos publicitarios

  • Este tipo de textos suelen ser más informales pero sirven para promover productos o servicios. Son persuasivos pues usan lenguaje especial para captar la atención del público.
  • Estructura: llamado de atención, descripción del producto, llamado a la acción.


Actividad

Escribir un párrafo de cualquier tipo de texto con cualquiera de los siguientes temas.

Texto narrativo:

  • Narra la historia de tus últimas vacaciones.
  • Narra una historia en la que el personaje principal trata de escapar de una casa embrujada.
  • Narra la historia, en la perspectiva de un gato, la rutina de mañana de su dueño.

Texto informativo:

  • Información sobre la brecha salarial de género
  • Información sobre la situación energética del Ecuador

Texto argumentativo:

  • ¿Cómo definen los estereotipos a la sociedad actual?
  • ¿Hasta qué punto la crianza respetuosa da frutos?
  • ¿En que medida el uso de redes sociales contribuye al desarrollo de enfermedades mentales?

Texto descriptivo:

  • Describe como quedó Chernóbil después del accidente nuclear.
  • Describe a un atleta preparándose antes de una carrera.
  • Describe un paisaje surrealista en un planeta desconocido.
© 2024 EL ARTE DE ESCRIBIR                                                                                                                 Martina Salazar
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar