Signos de Puntuación
- Los signos de puntuación son elementos fundamentales de la escritura. Su uso es estrictamente necesario ya que organizan las ideas y le dan un sentido jerárquico. Son importantes porque ayudan a que el texto sea comprensible y fluido. También permite que el lector tenga una mejor comprensión del mensaje.
Signos de puntuación: función y ejemplos
Punto (.)
- Los puntos sirven para dar fin a una oración o de un párrafo. Existen tres tipos de puntos: el punto seguido, el punto aparte y el punto final.
- Punto seguido: separa ideas en un mismo párrafo.
- Punto aparte: separa dos párrafos en el mismo texto.
- Punto final: indica el final del texto.
Punto y coma (;)
- Los signos de punto y coma son para dar una pausa mayor a la de una coma, pero menor a la pausa de un punto. Después de un punto, la siguiente palabra debe iniciar con una letra mayúscula.
- Ejemplo: José quería ir al concierto; sin embargo, aún se sentía bastante enfermo.
Signos de interrogación (¿?)
- Los signos de interrogación sirven para formular preguntas.
- Ejemplo: ¿Ya comiste?
Signos de interrogación (¿?)
- Los puntos suspensivos sirven para dar una pausa cuando haya duda o exista una idea incompleta.
- Ejemplo: No se si tenga tiempo hoy...Mejor lo hago mañana.
Paréntesis ()
- Los paréntesis sirven para proporcionar información adicional al texto como aclaraciones o comentarios.
- Ejemplo: El trabajo estaba listo (o al menos eso creí).
Coma (,)
- Las comas sirven para hacer pausas breves dentro de una misma idea/oración. Se usan para enumerar listas, separa ideas secundarias y antes de conjunciones.
- Ejemplo 1: Compré unas naranjas, pero resultaron ácidas.
- Ejemplo 2: Tiene examen de biología, matemática, historia y música.
Dos puntos (:)
- Los dos puntos se colocan antes de una cita textual, una lista/enumeración o una explicación.
- Ejemplo: Se llevó todo lo necesario para estudiar: libros, esferos, resaltadores y sus audífonos.
Signos de exclamación (¡!)
- Los signos de exclamación sirven, valga la redundancia, para realizar una exclamación de sorpresa o emoción.
- Ejemplo: ¡Qué día tan esplendido!
Comillas (" "/' '/<< >>)
- Las comillas sirven para destacar citas.
- Ejemplos: Una vez Karl Marx dijo: "La peor lucha es la que no se hace".