Redacción académica
Redacción creativa
- Es un tipo de escritura formal que se usa en entornos educativos, científicos y laborales. El propósito de los textos redactados de esta manera es comunicar ideas y argumentos de manera objetiva y bien fundamentada. Se caracteriza por el uso de un tono profesional y por el uso de tecnicismos (términos usados para transmitir conocimientos especializados).
- La redacción creativa (a diferencia de la académica) se puede considerar una manera de hacer arte. Es una manera de contar historias o de expresar ideas de manera original. Se caracteriza por el uso de lenguaje específico para captar la atención del lector y lograr que se cree un vinculo emocional con el texto.
- Características:
- Claridad y presición.
- Objetividad.
- Tono formal: evita el uso de pronombres o conjugaciones en primera persona.
- Uso de fuentes y citas textuales.
- Imaginación.
- Lenguaje evocador.
- Originalidad.
- Estilo personal: el autor puede construir una voz (en primera, segunda o tercera persona).
- Textos en los que se puede encontrar redacción académica:
- Géneros en los que se puede encontrar redacción creativa:
- Ensayo académico
- Reportes
- Tesis
- Reportajes
- Artículos
- Poesía
- Dramaturgia
- Textos narrativos: cuentos, novelas y fábulas.
- Ensayo personal
- Estructura:
- Introducción: presentación del tema y definición del propósito/objetivo del texto.
- Desarrollo: expone los argumentos por medio de citas, cifras, datos, ejemplos, etc.
- Conclusión: resumen de todo lo tratado en el texto y respuesta a todas las preguntas planteadas implicitamente en el texto.
- Inicio: introduce el tema o conflicto principal y presenta a los personajes, los espacios y la situación de manera breve.
- Nudo: profundiza el tema y explora el trasfondo de los personajes. Generalmente llega a un clímax (punto de maxíma tensión en la historia).
- Desenlace: es el final de la historia. Puede ser la resolución del conflicto o puede dejar una profunda reflexión gracias a un giro inesperado
Ejercicios redacción académica
Escribe un ensayo de 250-300 palabras con uno de los siguientes temas. Debe tener una estructura correcta.
¿Es viable la transición global hacia energías renovables en las próximas décadas?
- ¿Cómo ha transformado la inteligencia artificial el ámbito de la educación?
Ejercicios redacción creativa
- Escribe una historia en 25 palabras
- Describe un objeto cotidiano como si tuviera personalidad en una pequeña historia
- Escribe una escena a partir de la frase: "El sonido en mis oídos no era más que el sonido del silencio"